lunes, febrero 3, 2025
InicioSeccionesEconomíaParaguay mostrará su potencial energético en un documental
Tendrá segundo mayor crecimiento

Paraguay mostrará su potencial energético en un documental

Paraguay es el país que tendrá segundo mayor crecimiento en América Latina, después de Argentina. Sus políticas liberales, de libre empresa y de apertura permiten a la nación ser una “estrella” en el Mercado Común del Sur (Mercosur) muy por delante de Venezuela o Bolivia, que también son miembros, cuya base de sus economías son producto de la explotación energética, petróleo y gas. Además, los paraguayos ingresaron en la era de producción de diésel reciclado con inversión boliviana.
Siendo que la energía es base central de la economía. No habría industrias, comercios, hogares, banca ni inteligencia artificial funcionando sin electricidad, el documental Paraguay y la Transición Energética (de 2 horas de duración) tiene por objetivo mostrar a Paraguay como un país que utiliza electricidad verde, generada vía hidroeléctrica como un país que está creciendo por encima de otras economías.
El documental aborda temática relacionada a: electromovilidad en el país, indaga sobre el rumbo y la política energética, pregunta cuáles son los proyectos en generación solar y eólica, además de hacer un recorrido en la hidroeléctrica Itaipú, considerado un gigante latinoamericano generador de electricidad, para concluir en temas relacionados a construcción sostenible y domótica y el rol de la academia y las universidades y las nuevas generaciones como protagonistas de la nueva era de la energía del hidrógeno.
Los realizadores del documental son: Victorio Oxilia Dávalos, exsecretario ejecutivo del Organismo Latinoamericano de energía Olade (Instagram: @victorio_oxilia ) y un columnista de EL DIARIO, amigo de nuestra Casa Periodística, el consultor Boris Santos Gómez Úzqueda, autor del libro sobre energía “Señor Chairman”, expresidente de directorios de compañías eléctricas y expresidente del comité boliviano de la Comisión Integración Energética Regional de Latinoamérica y el Caribe (Instagram: @borissantosgomezuzqueda). Oxilia hizo de anfitrión en el documental con su colega Gómez Úzqueda.
El documental estará disponible en una web y podrá ser visionado gratuitamente desde el 13 de febrero de 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES