jueves, febrero 6, 2025
InicioSeccionesPolíticaPaz Pereira convoca a derrumbar “muralla ideológica” que aisla a Bolivia...

Paz Pereira convoca a derrumbar “muralla ideológica” que aisla a Bolivia del mundo

En el marco del Foro Liderazgo para un Nuevo Ciclo, el precandidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, expuso claramente su postura ideológica de centro fustigando y convocando derrumbar la muralla ideológica con la que el MAS aisló a Bolivia del mundo en los últimos 20 años.

“Los bolivianos no comemos de izquierda o derecha. Bolivia no puede estar asilada del mundo como lo está en los últimos 20 años. Tenemos que abrirnos al mundo. La peor muralla que han construido es la muralla ideológica, que nos aisló de cinco países fronterizos, de los megamovimientos geopolíticos y geoeconómicos del mundo. Es una muralla a nuestro comercio y a capacidades productivas”, sostuvo el líder de Primero la Gente ante el auditorio del foro.

Planteó retomar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Chile, y revisar los acuerdos comerciales en los que ahora se encuentra el país.

“Falta competitividad, tenemos necesidad biotecnología. Nos afecta la inseguridad jurídica, la falta de mercados en un Estado que nos ayuda. No tenemos la capacidad de construir como otros países”, sostuvo.

Al Foro Liderazgo para un Nuevo Ciclo convocó a los precandidatos Samuel Doria Medina, Efraín Suárez, que representó a Luis Fernando Camacho, a Vicente Cuéllar y Branko Marinkovic. Todos de tendencia derecha, derecha extrema.  También estuvieron presentes en el Foro el oficialista Andrónico Rodríguez y Chi Hyun Chung.

Las propuestas de Paz Zamora expuestas en su ponencia muestran claramente que contrastan con las que plantean el resto de los candidatos.

Para el líder de Primero la Gente no es necesario recurrir a las recetas que se aplicaron hasta 30 o 40 años. Como, por ejemplo, acudir al Fondo Monetario Internacional (como plantea Samuel Doria Medina) para comenzar a sacar a Bolivia de la actual crisis económica.

Paz Pereira plantea “ordenar la casa” con una redistribución de los recursos entre el Estado y las regiones. Propone la fórmula 50/50: 50% de los recursos para el Estado y 50% para las regiones. Hoy esa distribución es 88% para el Estado, 12% para las regiones.

“Ordenemos la casa.  Oí decir a algunos candidatos que pedirán al FMI. Primero ordenaremos la casa. ¿Desde cuándo se vio que teniendo dinero en la casa desordenada se quiera sacar un crédito para reactivar la economía de la familia? Los estadistas saben que no es así”, reclamó.

De la misma forma, Paz Pereira expresó su desconcierto y rechazo a la exhortación a la tolerancia que el representante del oficialismo Andrónico Gutiérrez incluyó en su ponencia, aclarando que no llegó al Foro como precandidato a la Presidencia.

“Tolerancia es acabar con el Estado tranca, acabar con aquellos que políticamente se quieren apropiar de un Estado a través de un partido y de un gobierno. El Estado es de los bolivianos, no de un gobierno ni un partido”, expresó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES