Tras recibir respuesta a una Petición de Informe Escrito cursada a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), la senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek, denuncio que, en nueve meses de cubrir la ruta Santa Cruz de la Sierra-La Habana, y viceversa, esta empresa realizó 36 vuelos con una cantidad de pasajeros menor a la capacidad sus aeronaves, con una pérdida económica evidente para el Estado.
Según Rek, la respuesta de BoA es más que preocupante, toda vez que los vuelos se realizaron en un avión Boeing 737-800, que tiene una capacidad de entre 162 a 189 pasajeros, por lo que los viajes se concretaban con menos de la mitad de su capacidad, con una pérdida económica evidente para la empresa aérea; confirmando que se trató de una ruta de carácter ideológico y político, antes que económico.
A esto se suma que, en nueve meses se transportó un total de 4.842 pasajeros, con un costo operativo de $us 12.764.733,72, lo que significa que cada asiento tenía un costo de $us 2.636,2; monto muy alejado del precio del pasaje ofertado para esta ruta.
Además, la respuesta de BoA, confirma que la ruta fue establecida sin ningún tipo de estudio previo y de beneficios económicos al corroborar que los vuelos de Bolivia a Cuba “aún se encuentran en un periodo de exploración de mercado”, lo que significa que existen responsables por las pérdidas que pudieron generarse y en algún momento tendrán que responder por las mismas.
Con toda la parafernalia y anuncios, más de corte ideológico y político que económicos, la estatal BoA inauguró sus vuelos en la ruta Santa Cruz-La Habana, Cuba el jueves 26 de octubre de 2023. Exactamente nueve meses después, el 25 de julio de 2024, se suspendió esta ruta sin mayores explicaciones.
Una vez anunciada esta suspensión de vuelos en la ruta señalada, la senadora Rek remitió una Petición de Informe enviada el pasado 28 de junio de 2024, misma que fue respondida por BoA el 3 de septiembre del mismo año; sin embargo, la respuesta quedó retenida en el Ministerio de la Presidencia hasta el 24 de enero de 2025, siendo entregada recién el 26 de enero.