Asegurando que la problemática por el tratamiento de los contratos para la explotación de litio debe ser de interés nacional, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, afirmó que las promesas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) sobre la industrialización de este recurso fueron mentiras para justificar un despilfarro que ahora debe ser investigado.
En declaraciones a medios de prensa, la asambleísta cochabambina anticipó que en las próximas sesiones plenarias y de comisión para el análisis de estos contratos, desde la oposición se continuará expresando el rechazo de la población al carácter “entreguista” en la redacción de estos documentos, atendiendo además las observaciones expresadas por distintos sectores al respecto.
“Tenemos que cuidar los recursos del país, ya es suficiente la forma en que Evo Morales ha mentido al país señalando que Bolivia iba a ser el primer productor de baterías de litio”, recordó la diputada.
Según Lero, desde los primeros anuncios sobre la explotación de litio hasta la fecha, se han gastado y despilfarrado más de mil millones de dólares, sin haberse obtenido resultados positivos para el país, situación que no debe quedar impune.
En ese sentido, recordó que ya son más diez años con la promesa de que el litio iba a ser industrializado en el país, claramente un engaño más del masismo al pueblo boliviano.
“Nadie está investigando, el gobierno y la justicia lo están dejando pasar. Esto debe resolverse”, indicó.
Esta semana, el diputado oficialista, Hernán Hinojosa, en su calidad de presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, informó que, a esa instancia ya llegaron los informes complementarios sobre los proyectos de contratos de extracción y producción de carbonato de litio con las empresas Hong Kong CBC y Uranium One Group, que fueron solicitados la pasada semana para su respectivo tratamiento.