Este sábado 8 de febrero, la comuna paceña tiene prevista la entrega de tres obras importantes: la reconstrucción de la canalización de los ríos Kellumani y Achumani, el Paseo Ecológico y la plaza Jardines del Sur, que serán estrenados por los vecinos. Dentro de la plaza se encuentra uno de los parques caniles más grandes de La Paz.
De acuerdo con el informe del secretario Municipal de Infraestructura Pública de La Paz, Guilherme Tortato, en el Paseo Ecológico ubicado en el sector de Achumani y la plaza Jardines del Sur, que acoge el parque canil, se invirtió al menos 12 millones de bolivianos.
“El día sábado a las 10:30 de la mañana, empezamos a mostrar que llegó el tiempo de la cosecha (…) estamos entregando tres obras: la reconstrucción de la canalización de (los ríos) Kellumani y el Achumani, el paseo ecológico y la plaza Jardines del Sur. Estas tres inversiones están enmarcadas en un monto aproximado de 12 millones de bolivianos de inversión y comprende una longitud de intervención de casi 5.5 kilómetros”, destacó la autoridad edil.
Acotó que solo el paseo está sobre un kilómetro y medio, la canalización en 3.8 km y la superficie de la nueva plaza es de 6.000 metros cuadrados.
Además, recordó que en febrero y marzo de 2024 debido a las torrenciales lluvias que no se habían registrado en 30 años, hubo inundaciones y material de arrastre que inundaron y destrozaron varias áreas públicas de Achumani. “Hemos intervenido de una forma única en toda la ciudad y es una obra pionera”, aseguró el secretario.
Asimismo, sostuvo que en noviembre de 2024, el proyecto del Paseo Ecológico, de un kilómetro y medio, fue presentado en la cumbre Urban 20 realizada en Río de Janeiro, Brasil, como un ejemplo exitoso de adaptación climática.
“Hicimos una obra que aparte de mitigar riesgos, devuelve el espacio al habitante. Esa intervención ha incrementado las áreas verdes”, manifestó Tortato refiriéndose también, a los mil plantines de mediana altura que hay en el lugar y a los más de medio centenar de árboles.
CANALIZACIÓN
La secretaria interina Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (Smrgv), Talissa Quiroz, detalló las obras hidráulicas e indicó que en el río Kellumani se repararon más de 193 barreras transversales y el río Huayllani; además, en Achumani se trabajó en 180 metros de canalización. Destacó la coordinación y participación de vecinos y dirigentes del sector.
“Estas intervenciones que han sido concebidas en el ‘Plan Integral de la Tormenta a la Esperanza’ y se ve que a la fecha estas obras cumplen su funcionalidad”, apuntó la autoridad edil.
HECHO
El alcalde de La Paz, Iván Arias, recordó los difíciles momentos que se vivieron el año pasado en ese sector, pero gracias al apoyo de los vecinos de la zona alta y baja se acordaron trabajos en conjunto. “Un acto de amor que juramos el año pasado y esta es la primera cosecha de muchas otras que vendrán”, sostuvo a tiempo de invitar a la población a participar de las entregas.
PARQUE CANIL
Este sábado, en la plaza Jardines del Sur de Achumani también se inaugurará el parque canil más grande de La Paz. “Esta es una obra para que disfruten no solamente en familia, sino también en compañía de sus animales”, indicó el jefe de la Unidad de Espacios Verdes y Arbolado Municipal, Luis Vega.
El parque contará con un área de juegos especializada para canes, caminos de paseo y equipamiento urbano, pensado para el bienestar de las mascotas.
En tanto que la remodelación de la plaza también incluye nuevas luminarias LED, mobiliario y un parque infantil con baldosas amortiguantes para mayor seguridad. Además, como parte del proyecto, se realizaron mejoras en la canalización del río adyacente y en la infraestructura de la avenida que bordea la plaza.
Este sábado
Entregarán tres obras importantes para La Paz
> “Estas tres inversiones están enmarcadas en un monto aproximado de 12 millones de bolivianos de inversión y comprende una longitud de intervención de casi 5.5 kilómetros”, sostuvo Guilherme Tortato.
- Advertisment -