Luego de un operativo de control realizado por personal de la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana y la Guardia Municipal, la Alcaldía de El Alto cerró cuatro paradas ilegales de transporte interdepartamental que operaban fuera de la Terminal Metropolitana de esa urbe.
“En este sector teníamos cuatro paradas ilegales que estaban prestando servicios con destino Oruro y Cochabamba, ahora ya se ha consolidado el cierre de sus oficinas que generalmente ocupaban como embarque de pasajeros”, explicó el secretario Municipal de Movilidad Urbana de la comuna alteña, Reynaldo Cusi.
La Cooperativa de Transporte 3 de Mayo, que ya operaba en la parte sur de la Terminal, tenía todavía una oficina fuera, pero ahora fue clausurada al igual que otras tres de operadoras ilegales que a juicio de Cusi hacían además una competencia desleal a los operadores legalmente establecidos al interior de la Terminal Metropolitana.
En el operativo, que se efectuó desde las 6:30 horas de ayer, participó la Guardia Municipal de Transporte que llevó grapas para inmovilizar a los vehículos. “La norma indica que no puede haber ningún operador fuera de la Terminal”, insistió la autoridad edil.
“Estamos trabajando y logramos que 3 de Mayo entre al parqueo sur de la Terminal, pero seguía funcionando su oficina frente a la Terminal que ahora la cerramos”, precisó Cusi. El servidor público aseguró que este tipo de operativos continuarán en los próximos días y detalló que en El Alto existen 170 paradas ilegales.
Por otro lado, adelantó que se reunirá con la Policía y la Unidad Operativa de Tránsito para llevar adelante controles nocturnos para que se cumpla el pasaje único de Bs 1.50 de parada a parada y así se evite el trameaje.
Según información de la comuna, esos controles se realizarán la próxima semana en puntos estratégicos como el Cruce Villa Adela, Extranca Senkata y plaza Ballivián.
Cierran cuatro paradas ilegales de transporte cerca de terminal alteña
- Advertisment -