El canciller de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, calificó de «escandalosa» la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de la Franja de Gaza, reubicar a su población y reconstruirla. Su principal rival, el conservador Friedrich Merz (CDU/CSU), también expresó inquietud, aunque sugirió que desde Washington había mucha «retórica».
Ese fue uno de los temas que protagonizaron el primer debate entre ambos políticos de cara a las elecciones generales, adelantadas por el colapso del Ejecutivo alemán en noviembre, que tendrán lugar el próximo 23 de febrero. Entre los temas tratados resaltaron asuntos como la difícil coyuntura económica que vive Alemania, así como la migración y la situación política internacional, tras el inicio del nuevo mandato de Trump.
Merz intentó exponer a su rival como un político indeciso que llevó a Alemania a una crisis económica, e incluso señaló que Scholz está desconectado de la realidad si no logra ver la desindustrialización del país. El socialdemócrata, en tanto, se presentó como un líder experimentado que puso en duda la distancia que intentó marcar Merz con la ultraderecha.
Merz, que va muy por delante en las encuestas y es el favorito para convertirse en el próximo canciller de Alemania, expresó su renuencia a aumentar los impuestos o endeudarse para alcanzar el objetivo de gasto en defensa de la OTAN del 2 por ciento del producto interno bruto, una cantidad que Scholz considera insuficiente
RESPUESTA EN UNA HORA
Consultado sobre la propuesta de Trump de convertir Gaza en la «Riviera de Medio Oriente», Scholz sostuvo que era algo «escandaloso», porque «se trata de una expresión realmente terrible», dada la magnitud de la destrucción que padece la región. «La relocalización de la población es inaceptable y va en contra de la ley internacional», agregó, en el debate transmitido por las cadenas públicas ARD y ZDF.
Ambos candidatos difirieron en su evaluación de la orden firmada por Trump para reconocer, a nivel federal, solo dos sexos. Para Merz, se trata de «una decisión que puedo entender». Scholz, en cambio, la consideró «inapropiada», porque «cada persona debería ser feliz de la manera en que quiera ser feliz».
Merz reconoció que el nuevo mandato de Trump provoca «preocupaciones en este lado del Atlántico», por lo que considera central que en Europa «estemos tan unidos como sea posible». Por lo mismo, sostuvo que de ser elegido, se concentrará en garantizar esa unidad europea. Scholz, por su parte, apuntó que buscará lidiar con Trump por medio de «palabras claras y conversaciones amistosas».
Consultado sobre posibles aranceles estadounidenses contra la Unión Europea, Scholz respondió «estamos preparados, como Unión Europea podemos actuar en una hora».(Dw)