miércoles, febrero 12, 2025
InicioSociales"Las líneas de la memoria" rinde homenaje a Graciela Rodo Boulanger

«Las líneas de la memoria» rinde homenaje a Graciela Rodo Boulanger

El Banco Nacional de Bolivia, a través de su espacio BNB Art, presentó el libro “Las líneas de la memoria”, de la reconocida artista boliviana Graciela Rodo Boulanger, en acto emotivo y lleno de significado.
La obra es un viaje a través del tiempo y la emoción, donde la autora explora la relación entre la memoria y la creción artística.
La entrega del libro marcó el cierre de la exposición “La aventura del dibujo” de la artista plástica, abierta al público desde noviembre de 2024, la cual permitió a los visitantes admirar cerca de un centenar de trabajos, entre pinturas, cerámicas y dibujos, tanto recientes como parte de su colección privada.
«Las líneas de la memoria» es una recopilación única de los dibujos de Graciela Rodo Boulanger, realizados día tras día, como una serie continua de registros visuales. Cada trazo refleja una parte de la memoria de la artista; un ejercicio de recordar y crear que se ha concretado a lo largo del tiempo.
Patricio Garrett, vicepresidente de Finanzas e Internacional del BNB, destacó que, con esta presentación, BNB Art da inicio a su agenda cultural 2025, tras un 2024 marcado por exposiciones que celebraron la diversidad artística de Bolivia. «Cada exposición reafirma nuestro compromiso con la creatividad y la innovación. Creemos que el arte no solo preserva la identidad cultural, sino que impulsa el cambio y el diálogo», afirmó Garrett.
La galería BNB Art se vio abarrotada de amigos, familiares y admiradores de la obra de la artista boliviana.
La obra de Graciela Rodo abarca pintura, dibujo, escultura, cerámica y grabado, y ha sido exhibida en más de 270 exposiciones internacionales. Su legado incluye importantes colecciones en museos como el Museo de Arte Moderno Latinoamericano de Washington D.C. y la Biblioteca Nacional de París. Ha recibido múltiples reconocimientos, como el Cóndor de los Andes y el título de Maestra de las Artes en 2016. Su arte sigue siendo un referente internacional, especialmente en el ámbito de la representación de la infancia y la cultura boliviana.

DIEGO GULLCO, PACHI BOHRT Y JUANITA ROCA.
CARMEN JORDÁN, SANDRA SALINAS, BERTHA ORTEGA Y JAVIER CANEDO.
ISABEL UGARTECHE, CRISTIAN BELMONTE, RAMIRO SORIANO, CARMEN UGARTECHE Y PILAR SORIANO DE UGARTECHE.
JORGE BEDOYA, SUSANA BEDOYA, ÓSCAR SORIANO, SCHEREZADE EXENI, FRANCISCO ORMACHEA Y REGINA ARTIEDA.
CARLOS FUENTES, GUIDO CORTEZ Y ALFRED VILLEGAS.
CARMEN ZAMORA, NICOLE LA FAYE Y VIVI GUTIÉRREZ.
ANA PALZA, MAGUI DE LA RIVA, BEBA URIOSTE Y GIANCARLA MUÑOZ.
PAOLA CARVAJAL Y KARINA CALDERÓN.
LULY SEGOVIA, MIRIAM SEGOVIA, GERHALD BURGOA Y BRANDON BURGOA.
CARMEN JOHNSON, VERÓNICA OSSIO Y FLORENCIA BALLIVIÁN.
JUAN CARLOS ZAMORANO, PABEL FLORES, JAIME CISNEROS, SANDRA BOULANGER, MOIRA MACHICADO Y GRACIELA RODO,
GABRIELA OROZCO, GRACIELA RODO, SANDRA BOULANGER Y RAMIRO SORIANO.
GRACIELA RODO BOULANGER, SANDRA BOULANGER RODO Y RAMIRO SORIANO.
UN MERECIDO HOMENAJE A LA ARTISTA BOLIVIANA, GRACIELA RODO BOULANGER.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES