sábado, febrero 22, 2025
InicioSeccionesPolíticaDemocracia boliviana nuevamente cuestionada a nivel internacional
Por persecución y presos políticos

Democracia boliviana nuevamente cuestionada a nivel internacional

Luego que una comisión del Senado español aprobó una moción instando a su gobierno a pronunciarse sobre la “preocupante” situación de los derechos humanos y la democracia en Bolivia, el diputado por la agrupación Creemos, Erwin Bazán, aseguró que este posicionamiento nuevamente pone en duda la calidad de la democracia boliviana ante la comunidad internacional.
Según el legislador cruceño, la preocupación expresada por el Senado español tiene que ver con la existencia de persecución y presos políticos en Bolivia, además de otras vulneraciones y excesos en los que ha incurrido el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en sus casi dos décadas en el poder.
Asimismo, señaló que este tipo de cuestionamientos desde el exterior del país no solo observan a la democracia boliviana, sino la vigencia del Estado de Derecho, tomando en cuenta que este no puede existir en un país donde existe persecución política y presos políticos.
El miércoles, en instancias de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español, se aprobó una petición con la que se instó a su gobierno a pronunciarse sobre la situación de los derechos humanos y el deterioro de la democracia en Bolivia. Esta iniciativa recibió el respaldo de varios grupos parlamentarios.
La moción destaca que desde la llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 y bajo la actual administración de Luis Arce, Bolivia experimenta un debilitamiento progresivo de sus instituciones democráticas. Se menciona la persecución de la oposición política y la falta de independencia judicial, aspectos ya observados anteriormente por organismos nacionales e internacionales.
Además, se habla de la existencia de más de 250 presos políticos en el país, entre ellos, la expresidenta Jeanine Añez y los excívicos Marco Pumari y Fernando Camacho.
En criterio de Bazán, el Gobierno boliviano, por reciprocidad, debería responder a estos cuestionamientos por el conducto regular que es la vía diplomática, “eso es lo que hacen los estado democráticos”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES