La Fiscalía de Cochabamba rechazó la denuncia por el presunto delito de tentativa de asesinato al expresidente, Evo Morales, por un incidente ocurrido en carreteras del Chapare cochabambino en octubre de 2024, informó el abogado afín a la facción del “evismo”, Nelson Cox.
“Fuimos notificados con la resolución de rechazo de la Fiscalía del 12 de febrero. Ayer (jueves) se ha confirmado y consolidado, lamentablemente existe una situación de absoluta desprotección de Evo Morales y de su equipo, quienes (supuestamente) fueron víctimas de tentativa de asesinato”, señaló Cox, citado por medios de prensa.
El jurista agregó que esta decisión de la Fiscalía de no investigar el hecho muestra que el gobierno de Luis Arce “incumple márgenes de protección de derechos humanos” y anunció que se presentará una objeción en calidad de defensa legal del líder cocalero.
El hecho en cuestión data del 27 de octubre de 2024, cuando Morales denunció un supuesto “ataque armado” mientras se transportaba en un vehículo por una carretera del Trópico de Cochabamba.
Señaló que el motorizado recibió varios impactos de bala y que su conductor fue herido en la cabeza y el cuerpo, mientras seguía conduciendo rumbo al bastión sindical de Morales en Lauca Ñ.
En un polémico video difundido en redes sociales, se observa a Morales huyendo de un supuesto atentado que luego, según acusó, fue perpetrado por agentes policiales para quitarle la vida. Eventualmente, el expresidente afirmó que el gobierno norteamericano también estuvo involucrado en el supuesto “atentado”.
Por su lado, el Gobierno acusó a Morales de haber disparado a los efectivos policiales que realizaban un operativo rutinario a bordo de dos vehículos y reveló que sus seguidores quemaron ambos motorizados luego de seguirlos y extraerlos de un regimiento militar cercano, donde se habían refugiado.
Tras el hecho, desde la oposición y el “arcismo” calificaron el metraje como un “montaje” y aseveraron que el incidente se trató de un “autoatentado” con el que Morales buscó victimizarse ante la comunidad internacional por las graves denuncias que enfrenta por trata de menores con agravante.