lunes, febrero 24, 2025
InicioCiencia y ComputaciónMeta se une a Tesla, Figure AI, Apple en el ámbito robótico

Meta se une a Tesla, Figure AI, Apple en el ámbito robótico

Mark Zuckerberg abandona el metaverso para enfocarse en la robótica con un plan más ambicioso de lo que se podría imaginar.
La robótica se ha convertido en la nueva mina de oro dentro del sector tecnológico. En los últimos meses, numerosas compañías han mostrado interés en expandir su influencia en este campo, ya que muchos pronostican que la robótica doméstica será uno de los negocios más importantes de la próxima década. Tras enterarse del interés de Apple en este sector, ahora es el turno de otro gigante tecnológico: Meta.

Según informa Reuters, Meta está estableciendo una nueva división dentro de Reality Labs dedicada al desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial. De esta manera, la empresa competirá directamente con otros grandes del sector como Tesla y Figure AI, ya que la IA avanzada está fomentando la innovación en robótica y automatización. El objetivo de Meta es crear robots humanoides capaces de realizar tareas físicas, aprovechando las capacidades de Llama, su modelo de lenguaje.

Reality Labs continúa siendo una de las divisiones menos rentables de Meta, habiendo reportado pérdidas de 5.000 millones de euros en el cuarto trimestre del año pasado. A pesar de estos desafíos y del ritmo más lento del avance en robótica de lo esperado, Meta mantiene su confianza en este equipo. Aunque no planea lanzar su propio robot de marca por ahora, está profundamente involucrada en el desarrollo de hardware y software para que otras empresas puedan fabricarlos y comercializarlos.

Para liderar esta nueva iniciativa, Meta ha reclutado a dos figuras clave del sector tecnológico: Marc Whitten, ex CEO de Cruise, quien asumirá el cargo de vicepresidente de robótica, y John Koryl, hasta ahora CEO de The RealReal, quien se convertirá en vicepresidente de retail para impulsar la venta directa de dispositivos como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Además, Meta tiene planes de abrir más tiendas físicas, aunque seguirá confiando en socios minoristas para la mayoría de sus ventas de hardware.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES