El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, manifestó ayer que debería existir mayor prudencia en la emisión monetaria, debido a riesgos que conllevaría particularmente en la inflación. Asimismo, sugirió sanear las cuentas fiscales reduciendo el déficit.
“El Banco Central ha estado emitiendo créditos muy importantes mediante emisión monetaria al sector público no financiero. Yo creo que hay que ser mucho más prudentes en esa materia. La historia nos enseña que una emisión excesiva puede llevar a dos cosas: una que ya ha llevado, que ha sido la pérdida de Reservas Internacionales, y la otra la inflación”, dijo Morales a Erbol.
Señaló que la inflación cerró el año pasado con 12% anual, lo cual calificó de relativamente alto, aunque no exagerado. No obstante, enfatizó que se debe tener cuidado.
“Por el momento la gente está aceptando la emisión, el problema sería si la gente comienza a deshacerse de su moneda nacional para comprar bienes y eso puede empujar a la inflación”, alertó.
El expresidente del BCB observó también que “todavía la gente está confiando en su moneda (el boliviano), pero una emisión excesiva hace correr el riesgo de que la gente pierda confianza”.
En ese sentido, enfatizó que “la primera acción importantísima es sanear las cuentas fiscales”, a través reducir el déficit, que actualmente lo considera muy alto.
El Gobierno prevé para este año un déficit fiscal de 9,2% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Pero desde la perspectiva de Juan Antonio Morales, encima del 7% ya es demasiado alto.
Reducir el déficit, según Morales, implica inmódicamente reducir el subsidio a los combustibles, porque eso ayudaría sustancialmente. (Erbol)